El Gobierno se reúne con las telefónicas, trata el 9-1-1
SANTO DOMINGO. Altos funcionarios del Gobierno se reunieron ayer con ejecutivos de las empresas telefónicas para dar seguimiento al desarrollo del sistema de llamadas de emergencias 9-1-1, y tratar los avances. En las oficinas del Palacio Nacional se reunieron ayer el ministro de la presidencia, Gustavo Montalvo; el procurador General, Francisco Domínguez Brito; el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, mientras que a tempranas horas de la mañana estuvo presente el presidente del Instituto Dominicano de las Telemunicaciones (Indotel), Gedeón Santos.
Domínguez Brito expuso que las reuniones con empresas telefónicas, van dirigidas a fortalecer el 9-1-1, aunque no ofreció mayores detalles. "Pronto vamos a dar informaciones. Estamos trabajando básicamente con el 9-1-1 para que siga siendo efectivo como hasta ahora ha sido", dijo el Procurador al salir del Palacio Nacional.
Estados Unidos: menores centroamericanos serán deportados
WASHINGTON. Estados Unidos inició una campaña informativa en Guatemala, El Salvador y Honduras para aclarar a sus habitantes que serán deportados si llegan a territorio norteamericano sin una visa vigente.
Funcionarios gubernamentales dijeron a periodistas que la campaña, la cual también explica los riesgos a los que se exponen los centroamericanos que para llegar a Estados Unidos atraviesan México, es parte de la respuesta de Washington a la llegada de 35.000 menores sin acompañante adulto procedentes de las tres naciones centroamericanas.
Chikungunya: se agota acetaminofén en farmacias
SANTO DOMINGO. El acetaminofén, indicado para bajar la fiebre chikungunya, se agota en las farmacias del Gran Santo Domingo, por lo que muchos de esos establecimientos se han visto en la obligación de hacer pedidos fuera de los que están pautados.
Los de marcas reconocidas y más costosos son los de mayor demanda.
Debido a la demanda que motiva la escasez del medicamento, algunos usuarios se han visto en la necesidad de acudir a más de una farmacia para adquirirlo.
Algunos lo compran, porque tienen familiares enfermos con el virus y otros por prevención, por si le da a algún miembro de la familia.
RD le pide a Haití ayudar con identidad de sus inmigrantes
El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, formuló un llamado al gobierno haitiano para que ayude a sus nacionales a obtener los documentos necesarios para que puedan participar en el Plan Nacional de Regularización, lamentando el hecho de que muchos de estos ni siquiera tienen un documento de identidad.
“Queremos que el gobierno haitiano también nos ayude a facilitarles a quienes no tienen documentación, que nos ayuden, porque la idea es que regularicemos, que todo el mundo pueda ejercer su derecho, que nadie desconozca a nadie, que a nadie se le cree traba”, manifestó Fadul. Mientras, Fadul se manifestó confiado en que el Plan de Regularización surtirá efectos positivos para los inmigrantes, a quienes les serán reconocidos todos sus derechos. El ministro también advirtió nueva vez que aquellos extranjeros que no se acojan al proceso, durante el año dispuesto oficialmente, serán repatriados sin contemplación.
Danilo pide a medios de comunicación que ayuden a crear conciencia sobre el 911
LA VICTORIA, SDN. El presidente Danilo Medina ex-hortó ayer a los medios de comunicación a que ayuden al Gobierno a concientizar a la gente sobre el buen uso del Sistema Nacional de Emergencias y Seguridad 9-1-1.
Indicó que esas llamadas falsas van a causar que un día no se vaya en auxilio de alguien que realmente lo necesite, porque algunas personas se dedican a bromear.
Entrevistado al concluir el acto con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente ayer en la localidad de La Victoria, sobre el incremento de las llamadas telefónicas al 9-1-1, el mandatario dijo: "Ustedes deben ayudarnos, ayuden a la población para que eso se detenga".